Cómo trabajamos
Nos configuramos como una organización inclusiva de interlocución social.
Dialogando y negociando con las Administraciones Públicas en la Comunidad de Madrid y con el resto de Administraciones-Locales dentro de la Comunidad asà como con las organizaciones privadas, para diseñar estrategias y vÃas de acción que coadyuven a alcanzar la misión y fines de la Plataforma.
Construyéndonos como un foro común de encuentro, debate, defensa, acción y toma de decisiones desde la cohesión, confianza y eficiencia. Con un carácter transversal y global de representación del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid y con respecto a los intereses de las organizaciones que la integran.
Participando, siendo escuchadas y tenidas en cuenta en las decisiones que adopten las instituciones y administraciones de la Comunidad de Madrid, las organizaciones empresariales o sindicales que afecten al Tercer Sector.
Adoptando posiciones y/o decisiones unitarias sobre cualquier materia del Tercer Sector con carácter transversal o no.
Trabajando para mejorar la gestión de entidades del Tercer Sector: transparencia, calidad y buen gobierno.
Favoreciendo un funcionamiento interno que garantice la plena implicación y participación de todas las organizaciones miembro y sus representantes; la igualdad de género; una gestión eficiente y transparente; una posición pública independiente de otros agentes públicos y privados, objetiva, reivindicativa, cooperadora y corresponsable; la elección de representantes adecuados; y la formación de equipos de trabajo.