Las ONG madrileñas muestran su preocupación por las personas más vulnerables ante la falta de presupuestos municipales y autonómicos
- > Las organizaciones se encuentran ahora mismo en una situación en la que no saben si podrán seguir atendiendo a estas personas ni qué solución ofrecerles
- > La organización insta a los grupos municipales y autonómicos a la responsabilidad y al diálogo para llegar a un acuerdo en favor de la ciudadanía, especialmente de la más vulnerable
Madrid, 20 de diciembre de 2022. La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid (PTSCM), que representa a 16 plataformas y más de 800 de las más relevantes entidades sociales de la Comunidad, asegura que la falta de presupuestos autonómicos y municipales afecta directamente a la atención de las personas más vulnerables y pone en peligro su situación vital.
Además, recuerdan que nos encontramos en una situación de crisis económica en la que cada vez más personas requieren de un sistema de protección público que les sirva como apoyo para cubrir sus necesidades más básicas.
“Es necesario que todos los grupos parlamentarios sean conscientes de cómo afecta realmente esta falta de presupuestos a las personas más vulnerables: las organizaciones madrileñas que trabajan con personas mayores, niños y niñas, familias con hijos e hijas hospitalizados, personas sin hogar y muchos otros colectivos vulnerables se encuentran ahora mismo en una situación en la que no saben si podrán seguir atendiendo a estas personas ni qué solución ofrecerles”, asegura Mariano Casado, presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid.
La organización insta a los grupos municipales y autonómicos a la responsabilidad y al diálogo para llegar a un acuerdo en favor de la ciudadanía, especialmente de la más vulnerable.
Vídeo de Mariano Casado: https://www.youtube.com/shorts/Zq0nxE0_wrs