Comunicado Oficial de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid

Desde el día de ayer se ha publicado en varios medios de comunicación informaciones relacionadas con la firma de un contrato entre la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid y la
Coordinadora del Terce r Sector de la Comunidad de Madrid, para la gestión de dos dispositivos medicalizados para personas mayores, en hoteles de la cadena Room Mate. En la información publicada por algunos medios de comunicación se ha hecho referencia, de forma errónea, a la Plataforma del Tercer Sector como la entidad adjudicataria de dicho contrato.

 Para aclarar esta información y evitar confusiones, declaramos que la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid no gestiona contratos con ninguna administración pública y no somos
la entidad licitadora del contrato.

Durante esta Pandemia, las entidades, plataformas y redes que componemos la PTSCM, hemos seguido realizando actividades necesarias con la población más vulnerable a través de la creación y
participación en l as redes de solidaridad locales; adaptando y ampliando nuestros programas,recursos y proyectos; y poniéndolos al servicio de la sociedad y las administraciones públicas para
no dejar sin atención a las personas que más lo necesitan.

La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid ponemos a las personas en el centro de nuestra acción desde la solidaridad, la participación social y la importancia que el  tejido asociativo
tiene en el cuidado y en el acompañamiento social.

 

Sobre la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid es la organización referente dedicada a fortalecer el tercer sector e incidir en las políticas que garanticen la equidad y la justicia social en la Comunidad de Madrid. Entre sus objetivos está conseguir que se reconozca la labor del Tercer Sector como agente social, la interlocución social e incidencia política con administraciones públicas e instituciones privadas, servir de foro común de encuentro y toma de decisiones para el Tercer Sector y ayudar a mejorar la gestión de este tipo de entidades. La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid reúne a 15 entidades y plataformas sectoriales entre las que se encuentran: FERMAD, ONCE MADRID, FACIAM, AMEI, CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD DE MADRID,EAPN MADRID, INJUCAM, FEVOCAM, RED DE ONGD MADRID, UNAF, POI MADRID, EXPLORADORES DE MADRID, COORDINADORA INFANTIL JUVENIL TIEMPO LIBRE VALLECAS, CERMI MADRID, y DIACONÍA MADRID. Dichas entidades desarrollan su actividad en el ámbito de la acción y la inclusión social e integran a su vez a más de 800 entidades de infancia y juventud, voluntariado,atención a personas con discapacidad, a personas sin hogar y en situación de exclusión y a personas con adicciones, así como a la cooperación al desarrollo. Para más información, visita
www.p3smadrid.org