La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid valora muy positivamente el proyecto de subvención para la realización de actvidades de interés general con cargo a la asignación del 0.7% del Impuesto de Sociedades.
Pero cree que es necesario.desarrollar un nuevo marco institucional y normativo de apoyo al Tercer Sector que reconozca su papel, le dé estabilidad, garantice su sostenibilidad
No debemos olvidar que la responsabilidad de la atención a las necesidades específicas de asistencia social es de la Administración Pública y no se puede delegar en las entidades de iniciativa social, del Tercer Sector, la atención completa de las necesidades, mediante una financiación parcial e inestable
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid presenta envia sus propuestas y posicionamiento a la Consejería de Política Social y Familiata con el fin de agilizar las gestiones y trámites concernientes a la convocatoria extraordinaria de 9 millones para subvenciones de concesión directa destinadas a la realización de proyectos de interés general para atender a fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al presupuesto de la Comunidad de Madrid
La Plataforma del Tercer Sector de Madrid se reunió ayer, martes 22 de Febrero de 2019, a petición de la Plataforma, con Dolores Moreno Molino, Consejera de Políticas Sociales y Familia Comunidad de Madrid y con Manuel Galán Rivas, Secretario General Técnico de la Comunidad de Madrid para analizar la realidad de las Subvenciones IRPF y realizar propuestas de mejora referentes a gestión, tiempos y documentación.
El presidente de la plataforma, Antonio Llorente; la vicepresidenta, Encarnación Pámpanas; la tesorera, Julia Almansa; y la coordinadora, Laura Castro, defendieron el esfuerzo de las entidades del tercer sector para hacer frente a los servicios prestados en las condiciones de inestabilidad en la que se encuentran de forma permanente año tras año, con esta y otras subvenciones proyectos ejecutados por entidades sin fin de lucro.